El PCT Avilés Isla de la Innovación va a contar con dos nuevos centros de I+D. El primero de ellos está ligado a la multinacional asturiana SATEC, empresa fundadora del parque avilesino, que amplia su presencia en el parque  con SATEC Hub, centro de nueva creación cuyo objeto social estará ligado a la promoción de la I+D+I y el emprendimiento.  Sus proyectos se centrarán en telecomunicaciones, salud, energía  e industria. El centro, que  arrancará el primer cuatrimestre de 2021  con 10 personas ,   desarrollará, en un principio, las dos primeras áreas citadas. Enn el caso de las telecomunicaciones se potenciará el inventario de recursos físicos y lógicos para Telcos, con learning machine asociado en un contexto de 5G e Internet of Things. En el caso de salud se aplicarán modelos de análisis de datos, estructurando en forma de grafos,  datos sanitarios de fuentes complejas.

 

El segundo centro, WINDAR Technologie e Innovation,  consolida la apuesta del grupo avilesino Daniel Alonso por el diseño y fabricación de estructuras de acero para el sector eólico en un entorno digital. Sus áreas de trabajo serán la simulación avanzada de comportamiento estructural, la fabricación digital y el tratamiento de datos. Con un equipo de 22 personas, además de satisfacer las necesidades de la empresa avilesina WINDAR Renovables, ofrecerá soluciones tecnológicas independientes dentro de la cadena de valor de las energías renovables. El centro supone la materialización del sector metal mecánico que está viviendo la industria de Avilés, y que se puede constatar fácilmente si analizamos el tráfico del puerto y la importancia creciente de la exportación de bienes de equipo.

 

Con estas incorporaciones el parque avilesino pasa de tres a cinco centros de I+D, lo que constata la apuesta del territorio  por la innovación, los materiales y la industria 4.0, partiendo de la tradicional vinculación al acero de la comarca avilesina