Bajo el amparo de la Asociación Española de Parques Científicos y Tecnológicos de España y por quinto año consecutivo, el Parque Científico Tecnológico organiza Ciencia y Tecnología en Femenino, que nace con el objetivo de reducir la brecha de género en las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. En tres ediciones anteriores centros de secundaria de la ciudad han sido finalistas en el concurso nacional.
El alumnado de 3ºESO de los IES de La Luz, Carreño Miranda, Menéndez Pidal, La Magdalena, IES Nº5, y Colegio Salesiano, participan en Ciencia y Tecnología en Femenino, un encuentro en el que escuchará el testimonio de tres científicas-tecnólogas que difunden una idea fuerza que merece la pena: ¿qué he hecho para hacer lo que hago? Con alegatos cortos tratarán de conectar emocionalmente con el alumnado para trasladarles el poder de mujeres y niñas para ser creadoras y agentes de cambio. Las ponentes son mujeres con responsabilidades en el mundo de la ciencia y la tecnología (Ana Fernández Iglesias, Elena Mielgo y Susana Peregrina) con experiencias inspiradoras, que les contarán que han hecho para hacer lo que hacen.
Al final del acto se entregará ¿Qué son las tecnologías disruptivas? en la que se detalla ejemplos de tecnologías que están originando rupturas bruscas y ocasionando profundos cambios en nuestras vidas (Blockchain, inteligencia artificial, 5G, ciberseguridad y computación cuántica) y sus posibles salidas profesionales.
Tras el evento el alumnado trabajará en el aula en la respuesta a retos relacionados con los objetivos de desarrollo sostenible fijados por Naciones Unidas, a los que buscarán una solución disruptiva, en la búsqueda de la respuesta contarán con el apoyo de tecnólogas y científicas ligadas al Parque Científico y Tecnológico de Avilés.