Se trata de un conjunto de acciones para la difusión a la ciudadanía de los proyectos científicos de I+D+I que se investigan en el PCT, para generar espacios de debate, y fomentar entre jóvenes vocaciones STEAM.
Su primera edición se realizó entre septiembre de 2018 y marzo de 2019 y contó con la financiación de la Fecyt y el ministerio de Ciencia Innovación y Universidades, y se dividió en cuatro grandes bloques de actividad
“Descubre el Centro del Acero” programa de visitas guiadas al Centro Tecnológico del Acero del ITMA. Se realizaron siete visitas con grupos pertenecientes a distintos colectivos (empresas, emprendedores, estudiantes, políticos, lideres sociales, …) siempre guiadas por un investigador, que dio a conocer su campo de actividad, los efectos prácticos y la aplicabilidad de sus logros, además de la historia del centro. más de 150 personas se acercaron a conocer la realidad de nuestro I+D
“Ciencia con palomitas ciclo de encuentros para generar el intercambio de ideas entre personas de perfil investigador, tecnólogo y científico, con una audiencia heterogénea, únicamente caracterizada por no formar parte de la comunidad científica. El objetivo de esta iniciativa es abordar, mediante propuestas innovadoras y respuestas científicas, cada uno de los retos identificados en la estrategia Horizonte 2020.
Los encuentros huyen de espacios formales y se realizaron en cines, bares, espacios lúdicos buscando la cercanía entre los expertos y la audiencia. Unas 350 personas participaron en los siete encuentros celebrados .
“Avi-lab” convirtió Avilés en un laboratorio urbano a través de una yincana familiar que giró en torno a los conceptos de Innovación y Ciencia. Se propuso a las familias participantes superar ocho pruebas de un itinerario didáctico a través de hitos relacionados con la innovación. El fin es mostrar la aplicación de la ciencia y la tecnología en la vida diaria, así como probar de qué manera el método científico permite superar retos cotidianos, todo ello en un formato lúdico y distendido. Entre las familias participantes se sorteó una visita en catamarán al Cañón de Avilés. 200 personas participaron en la actividad
“A material world” una exposición que acogió entre noviembre de 2018 y marzo de 2019 el Museo de la Historia Urbana de Avilés, su objetivo fue aproximar a las personas visitantes las características materiales de diferentes objetos cotidianos. Cada una de las piezas se mostró a distinta resolución, permitiendo observar su estructura y microestructura. La exposición, abierta al público durante la Semana de la Ciencia, contó con 5 visitas guiadas a grupos de estudiantes de la mano de investigadores, que informaron de la evolución de dichos objetos y de cómo la industria los hace adaptarse a los nuevos tiempos. El itinerario y contenidos expositivos fueron ideados por personal científico del ITMA. La muestra fue visitada por 4.622 personas
Próximamente os anunciaremos las actividades de la próxima edición.